Bienvenido al Portal ISISMAWEB de la Universidad Central
Nuestra misión es promover el desarrollo de las potencialidades de estudiantes, docentes, personal administrativo y egresados unicentralistas con programas integrales que apunten al mejoramiento de su calidad de vida, motiven su responsabilidad social y fomenten solidaridad, tolerancia, participación, además de otros valores que reafirmen su sentido de pertenencia e identidad institucional, ciudadana y nacional.
De la misma manera, nuestra visión es consolidar un Departamento que apoye a las facultades en el logro de un proyecto académico de excelencia, con énfasis social, que haga posible el desarrollo integral de cada miembro de la comunidad, generando capacidad de análisis y brindando formación de valores éticos, estéticos, sociales y humanísticos que fomenten la autonomía, la solidaridad y el compromiso con los deberes civiles y los derechos humanos en ciudadanos con conciencia crítica y creativa, dentro de un pluralismo ideológico basado en la universalidad de los saberes, en la diversidad cultural y la problemática de su entorno físico y social.
consolidar un Departamento que apoye a las facultades en el logro de un proyecto académico de excelencia, con énfasis social, que haga posible el desarrollo integral de cada miembro de la comunidad, generando capacidad de análisis y brindando formación de valores éticos, estéticos, sociales y humanísticos que fomenten la autonomía, la solidaridad y el compromiso con los deberes civiles y los derechos humanos en ciudadanos con conciencia crítica y creativa, dentro de un pluralismo ideológico basado en la universalidad de los saberes, en la diversidad cultural y la problemática de su entorno físico y social.
Promover el desarrollo de las potencialidades de estudiantes, docentes, personal administrativo y egresados unicentralistas con programas integrales que apunten al mejoramiento de su calidad de vida, motiven su responsabilidad social y fomenten solidaridad, tolerancia, participación, además de otros valores que reafirmen su sentido de pertenencia e identidad institucional, ciudadana y nacional.
Sorprender, sonreír, y saber hacer las cosas, esto es “Servicio”
Tener objetivos y lograrlos entre todos, esto es “Trabajo en equipo”
Trabajar enfocados en el cliente y sin complicarnos, esto es “Simplicidad”
Buscar siempre nuevas maneras de hacer las cosas, esto es “Innovación”
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 9:00 a. m. a 12 m.
Proporcionamos servicios de atención prioritaria en salud, consulta de asesoría y desarrollo de actividades de promoción en salud y prevención de la enfermedad de acuerdo con las normas legales vigentes y las políticas generales de la Universidad.
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.
Prestamos servicio de asesoría, orientación y acompañamiento a estudiantes, docentes y funcionarios unicentralistas en aspectos psicosociales y afectivos que permitan el fortalecimiento y desarrollo de habilidades y competencias personales en mejora de su calidad de vida y su salud mental.
Tu chat amigo. Nuestros profesionales en enfermería y psicología brindan asesoría —en línea y vía correo electrónico– a estudiantes, docentes, administrativos y egresados que requieran información sobre planificación, toma de citologías, examen de seno y enfermedades de transmisión sexual, así como, orientación psicológica.
Nuestro programa de salud ocupacional contribuye al mejoramiento de las condiciones de trabajo de nuestros empleados, a elevar su desempeño laboral y a minimizar las condiciones de riesgo. Su actividad es extensiva a toda la comunidad universitaria, a través de ejercicios de formación en diferentes aspectos de salud laboral.
Medicina preventiva y del trabajo. Propende a las condiciones de salud de los funcionarios mediante actividades orientadas tanto a la prevención como a la asistencia ante contingencias generadas por riesgos en los puestos de trabajo o en su actividad laboral cotidiana.
Higiene y seguridad ocupacional. Mantenemos un medio ambiente laboral en adecuadas condiciones de higiene y seguridad, a través del establecimiento de controles que permiten identificar factores de riesgo y agentes nocivos que puedan causar accidentes o enfermedades de tipo profesional.
Plan de emergencias. Suministramos a nuestra comunidad las herramientas necesarias para planear, organizar, dirigir y controlar actividades con el objeto de mitigar las consecuencias de un evento súbito que pueda tornarse peligroso.
Integre nuestra Brigada de Emergencias y reciba capacitación en primeros auxilios (básicos y avanzados), evacuación, manejo de extintores y acondicionamiento físico.